|


En España, durante el franquismo, se encarcelaba a las madres junto a sus hijos, mientras que algunos niños nacían en prisiones que estaban en condiciones infrahumanas. En marzo de 1940, el Ministerio de Justicia de Franco ordenó separar a los niños de sus madres cuando cumpliesen los tres años. Los niños eran llevados a instituciones donde se los educaba para que odiasen las ideas de sus padres. Los documentalistas entrevistan a madres e hijos que sobrevivieron esos horrores.
Los Niños perdidos del Franquismo revela uno de los periodos más oscuros de la historia reciente de España: la desaparición de los niños hijos de republicanos y la separación forzada de sus familias por parte de la represión franquista. |
|
|